martes, 2 de noviembre de 2010

lobos marinos y elefantes marinos

Elefante Marino del Sur Argentino

 El elefante marino macho es tres o cuatro veces mayor que la hembra:  el macho mide unos  4,5 mts. y pesa unos  2,400 kg. mientras que la hembra es de unos 3 mts.con un peso de alrededor de  600kg. Carece de orejas externas. Para trasladarse en tierra "repta" sin utilizar las aletas posteriores. El macho tiene nariz grande en forma de trompa. 
  En Argentina, en la Península de Valdés, se pueden observar las loberías que cuentan con unos 20.000 individuos que llegan entre  agosto y marzo (verano) a mudar su piel y reproducirse. Se considera que existen unos  700.000 individuos en el planeta.
Las crías al nacer pesan 45 kilos y son de color negro, pero a medida que pasan los 23 a 30 días de lactancia se tornan grises y llegan a pesar de 250 a 300 kilos. Los elefantes son extremadamente poligínicos. A fines de agosto llegan los primeros machos para formar los harenes.
 Las hembras llegan a la costa a principios de septiembre y a los 5 días pare una cría. Durante la lactancia la madre permanece en ayuno y consume toda su reserva de grasa. Luego de amamantar y la época reproductiva los elefantes van dos meses a alimentarse al mar.  Bucean a profundidades medias de 400 metros y han alcanzado hasta 1500 metros en busca de alimento. Los elefantes permanecen el 90 por ciento de su etapa marina bajo el agua.




Lobo marino 
  Los leones o lobos marinos son los animales más grandes del grupo de los otáridos.
 Se lo divide en lobo marino de un pelo y lobo marino de dos pelos.
El lobo marino de un pelo (Otaria flevescens) es una especie que se distribuye en las costas atlánticas y pacíficas, desde el sur de Brasil hasta Perú y es comúnmente visto durante todo el año en Península Valdés. Es un pinípedo que pertenece a la familia de los otáridos; éstos se desplazan en tierra utilizando sus aletas anteriores y posteriores. Los machos son de color pardo oscuro y se diferencian de las hembras por su melena, miden más de metros; y llegan a pesar 350 kilos. Las hembras solo miden 1,8 metros y pesan alrededor de 100 kilogramos. Las crías que nacen en los últimos días de diciembre hasta fines de enero son de color negro, emiten balidos parecidos a corderos y pesan unos 12 kilos, pero luego de un año de lactancia apenas duplican su peso.
 Se pueden observar lobos marinos en la zona de la Península de Valdés dentro del Golfo Nuevo. En la época reproductiva los machos se trasladan a Punta Pirámides, y a Punta Norte. Fuera de la época de reproducción, entre abril y noviembre se observan animales en otros apostaderos.
 Uno de los  apostaderos más importantes es la lobería de Punta Loma, declarado Reserva Provincial, ubicada a 17 km. de Puerto Madryn (Pcia de Chubut, Argentina). En este apostadero se encuentran durante todo el año los animales subadultos no reproductores, y a partir de abril los animales que migran desde Puerto Pirámides.
 También abundan en las costas australes de Chile, en zonas de Parque y Reservas Naturales Nacionales, como el Parque Nacional del Archipiélago de  Juan Fernández, el lobo de dos pelos (llamado así por tener un pelaje de dos largos de pelo),  en el Parque Nacional de Chiloé,  en el Parque Nacional Pan de Azúcar, Parque Nacional San Rafael, los lobos marinos. y  la Reserva Nacional del Pingüino Humbold, preserva colonias de lobos marinos, delfines nariz de botella, ballenas y toninas, entre otros ejemplares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario